Av. Morelos # 61 col. Jamaica, 15800, Venustiano Carranza, Ciudad de México

¿Qué es el Taller del chile mexicano?
Objetivo
Es un taller/degustación en el que se muestra la importancia del chile en la cultura de los mexicanos y se explica la historia, contexto, usos y costumbres que se le ha dado desde los inicios de la civilización en México, al tiempo de probar una selección de platillos que acompañan la explicación. Es considerado el primer taller/degustación enfocado al chile en nuestro país.
Generar consciencia y conocimiento de una forma divertida y dinámica, en la que el participante aprenda, interactúe y conozca más de los distintos tipos y usos de chiles en México, generando que el asistente logre valorar la importancia de conservar las tradiciones y el respeto hacia nuestra cultura gastronómica, valorando la riqueza y promoviendo la preservación de la misma.
Observaciones
Es un taller versátil que ofrece la posibilidad de realizarse en cualquier locación y se ajusta al número de asistentes. El conocimiento que se ofrece es muy amplio y diseñado para que sea fácilmente comprensible para todos los participantes. Rompe los esquemas de una cata tradicional pues invita a los invitados a participar y colaborar en el conocimiento, experiencias propias y familiares al rededor de la mesa, lo que genera una dinámica de integración y de colaboración.
Preguntas Frecuentes
Para conocer detalles y cotizaciones, envíanos un mensaje y con gusto te responderémos a la brevedad
