Duración
2 horas
Asistentes
Grupos mayores a 6 personas
Incluye
Alimentos y
bebidas
Idiomas
Español /
Inglés
Locación
La Flor de Jamaica
Jardín Lerma
Flexible
¿Qué es el Taller del chile mexicano?
Objetivo
Es un taller/degustación en el que se muestra la importancia del chile en la cultura de los mexicanos y se explica la historia, contexto, usos y costumbres que se le ha dado desde los inicios de la civilización en México, al tiempo de probar una selección de platillos que acompañan la explicación. Es considerado el primer taller/degustación enfocado al chile en nuestro país.
Generar consciencia y conocimiento de una forma divertida y dinámica, en la que el participante aprenda, interactúe y conozca más de los distintos tipos y usos de chiles en México, generando que el asistente logre valorar la importancia de conservar las tradiciones y el respeto hacia nuestra cultura gastronómica, valorando la riqueza y promoviendo la preservación de la misma.
Observaciones
Es un taller versátil que ofrece la posibilidad de realizarse en cualquier locación y se ajusta al número de asistentes. El conocimiento que se ofrece es muy amplio y diseñado para que sea fácilmente comprensible para todos los participantes. Rompe los esquemas de una cata tradicional pues invita a los invitados a participar y colaborar en el conocimiento, experiencias propias y familiares al rededor de la mesa, lo que genera una dinámica de integración y de colaboración.
Preguntas más frecuentes
¿Es posible organizar un taller con mi grupo privado de amigos/familia?
Es posible, unicamente es necesario formar un grupo igual o mayor a 6 personas para poder abrir un grupo privado en la fecha que más te convenga.
¿Es posible organizar un taller en una locación distinta a La Flor de Jamaica?
El taller es una actividad muy versatil que se adapta a los tiempos y espacios disponibles.
¿Es posible ajustar el menú para recibir personas con restricciones alimenticias?
Es posible, pedimos a nuestros clientes nos informen al momento de reservar sus necesidades o restricciones alimenticias grupales, o si es el caso, individuales específicas.
¿Los alimentos que se sirven son picantes?
Nuestro interés al compartir la cultura del picante con nuestros invitados gira en torno a conocer las características y cualidades del chile en la gastronomía, esto significa buscar potencializar el sabor particular que cada uno de ellos ofrece, y no enfocar nuestra atención en las cualidades picantes del chile. Cada platillo cuenta con sus dosis de capsicum por la naturaleza de nuestro ingrediente central, sin embargo no es este el protagonista de nuestros platillos y sí lo es el resaltar las cualidades y diversidad de sabores que encontramos en cada uno de ellos.
¿Si yo no consumo picante voy a disfrutar la experiencia?
La experiencia gira en torno al valor cultural del chile tanto en la gastronomía como en la sociedad mexicana, por lo que nuestra misión va más allá de la posibilidad enchilar a nuestros visitantes. Ni los platillos ni el mensaje se centran en esa cualidad específica del chile, sino en su diversidad y versatilidad, por lo que nuestro objetivo es generar una experiencia original para todos nuestros visitantes sin importar sus hábitos alimenticios.
¿Cúal es el número de asistentes máximo a un taller?
Dentro de nuestras instalaciones tenemos capacidad para recibir grupos de hasta 25 personas. Si el taller se realiza en otra locación, la capacidad máxima de asistentes estará determinada por la capacidad del venue seleccionado.
¿Cuál es el horario en que se realizan?
Preferentemente se realizan en un horario posterior a las 4 pm, sin embargo nos ajustamos a las necesidades de nuestros clientes por lo que el horario es flexible.
¿La cantidad de comida es suficiente para sentirse satisfecho?
Una de nuestras prioridades es hacer que los asistentes se sientan satisfechos al finalizar el taller, por lo que el tamaño y la cantidad de los platillos está diseñado para asemejarse a una comida completa.
¿El taller es apto para niños pequeños?
Nosotros no impedimos la entrada de ninguna persona a nuestros talleres sin importar su edad. El taller es una experiencia informativa e interactiva por lo que existen dinámicas en las cuales los niños pueden participar.
¿Durante el taller se ofrecen bebidas alcohólicas?
Durante el taller se ofrece una degustación de mezcal (sólo a mayores de edad). Sin embargo, cada persona es libre de decidir si desea tomar o no.
Preguntas Frecuentes
Para conocer detalles y cotizaciones, envíanos un mensaje y con gusto te responderémos a la brevedad